a. El objetivo central es confrontar y denunciar la política del actual gobierno de Juan Manuel Santos; denunciar la violación de los Derechos Humanos; rechazar los proyectos de ley del gobierno y que cursan en el Congreso de la República de mayoría santista. b. En Bogotá y en todas las ciudades capitales, convocaremos a concentración y luego se marchara por las calles según condiciones de cada región. c. Con la ayuda de la CUT, se saca afiche agitacional que debemos ayudar a promocionar. d. Como se está en el momento de discusión del salario mínimo legal SML y están en trámite proyectos de ley regresivos para el pueblo; que mejor que el 10 de diciembre sea una fecha para expresar el inconformismo de reacción masiva y combativa. e. Solicitamos a todas las organizaciones del orden nacional zonales y políticas, como centrales sindicales, Fecode, PDA y otros que nos ayuden con circulares internas a promover y desarrollar exitosamente la actividad del 10 de diciembre. f. Producir afiches, comunicados, asambleas, reuniones y otras actividades que nos ayuden a motivar a la población para participar el 10 de diciembre. g. Promover actividades de solidaridad con los damnificados del invierno que azota el país y apoyar los conflictos laborales y sociales que se están dando en el país. COORDINACION NACIONAL DE LA GRAN COALICION DEMOCRATICA TARSICIO RIVERA MUÑOZ EJECUTIVO CUT Y PDA LUIS ALBERTO VANEGAS EJECUTIVO CUT CLARA LOPEZ OBREGÓN PRESIDENTE POLO CARLOS BENAVIDEZ CONGRESO DE LOS PUEBLOS BAYARDO ARIZA GCD HUBER BALLESTEROS MARCHA PATRIOTICA JAIRO RAMIREZ MOVICE ELIAS FONSECA FECODE JOVENES Y MOV. ESTUDIANTILBogotá, diciembre 5 de 2010
lunes, 6 de diciembre de 2010
Movilización Nacional del 10 de diciembre
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario